|   RODOLFO 
          EDGARDO SOLMOIRAGO CARRERAS HIDALGO PESSOA Y FIGUEROA MENDOZA DE CASTILLA 
          
        Escudo 
          del Linaje Carreras 
        1201 
           
          VILLA DE OLESA DEL MONSERRAT –Carreras de Olesa 
          / Manso Carreras del Portal XVI 
          Fuentes: “Nobiliario del Antiguo Virreynato del Río 
          de la Plata”, Carlos Calvo, Editorial La Facultad 1936. 
        XVI 
          Joan Carreras – Catalina 
          Antonio Carreras – Eulalia Rey (hija de Bernardo Rey y Salvadora) 
        1613 
          Juan Salvador Carreras – Mariana Sanz (hija de Antico Sanz) 
          Gerardo Carreras – Catalina Font (hija de Miguel Font y Catalina) 
        1693 
          Jaime Carreras y Font – Maria Darder (hija de Vincent Darder y 
          Margarita) 
          José Carreras y Darder – Lucrecia Sellés (hija de 
          Miguel Sellés y Elena Prats) 
           
        Parte 
          del Solar de los Carreras correntinos, (ocupaba casi toda la cuadra), 
          inicialmente fue dividida en dos partes entre los herederos Olimpia 
          y Honorato. Situado en la calle 25 de Mayo al 300, foto izquierda: Parte 
          de la casa original en 1922, ya dividida en dos, la "modernizada", 
          corresponde a Olimpia Carreras y la antigua (derecha) a Honorato Carreras. 
          Foto derecha: de 1980, la parte de Honorato a su vez fue dividida en 
          dos, entre el hijo mayor Ignacio y las hijas mujeres Elena, Amalia y 
          Virginia Solmoirago. Lugar donde nació Rodolfo Edgardo Solmoirago 
          y Carreras. 
        1784 
          D. MATÍAS JOSÉ CARRERAS Y SELLÉS – 
          LORENZA HIDALGO PESSOA Y FIGUEROA MENDOZA DE CASTILLA - (Tatarabuelos 
          paternos) LLega a la "Esquina" del río Corriente en 
          1784, su hermano mayor Bartolomé Carreras, se radica en la Ciudad 
          de Córdoba. Se casa en la Ciudad de Corrientes en el año 
          1796 con Lorenza Hidalgo Pessoa y Figueroa, perteneciente a una vieja 
          y distinguida familia del período hispánico. Fue Presidente 
          de la Junta Vecinal de Hacendados del Partido de La Esquina (1803). 
          Fueron sus hijos: Franciso, Pedro, Matías Antonio, Cecilio Ignacio 
          y Antonia. Fuentes:"Historia de Santa Rita de la Esquina", 
          Juan Daniel Caferatta Soto, 1988. "Los Carreras", Ignacio 
          Tejerina Carreras, Córdoba 1983. Las tierras de Pueblo Libertador 
          fueron dadas en propiedad en 1580 a Diego Ramírez, quien con 
          Juan de Garay pasan por este lugar, desde Asunción del Paraguay 
          para fundar Santa Fe. En 1590 la denomina Campo Redondo, siendo cabecera 
          de una estancia de más de 400 mil hectáreas. En 1620 es 
          vendida a los jesuitas. En 1767 al ser expulsados los jesuitas las tierras 
          pasan a ser propiedad del Rey de España, quedando abandonado 
          y usadas para vaquerías. En 1805 pasan a ser propiedad de Matías 
          Carreras. 
         
          LINAJE 
            DE LORENZA HIDALGO PESSOA Y FIGUEROA MENDOZA DE CASTILLA 
          Hija 
            de D. Antonio Hidalgo de Casajús casado en 1774 con Da. Juana 
            de Pessoa y Figueroa Mendoza de Castilla. 
          Nieta 
            de Alonso Hidalgo Viera y Torres Alcalde de primero y de segundo voto, 
            Alférez Real, Procurador General y Alguacil Mayor del Santo 
            Oficio de la Inquisición. casado en 1744 con Da. Lorenza de 
            Casajús 
         
        Bisnieta 
          del Gral. D. Pedro Bautista J. de Casajús y Biec (Teniente de 
          Gobernador y Regidor Decano) casado en 1703 en Corrientes con Da. Ursula 
          Fernández y Díaz Moreno (h.l. del Tte. Gobernador int. 
          de Corrientes Gáspar Fernández de Arana n.ca. 1657 y Da. 
          Andrea Díaz Moreno Rodríguez de la Cruz n.ca.1659, descendienta 
          de los Conquistadores Hernando Arias de Mansilla de las Cuevas (Granada 
          1500) que viniera con D. Pedro de Mendoza en 1535 suegro de Don Juan 
          de Torres y de Vera y Aragón fundador de la ciudad de Corrientes 
          (1588) , y de Alonso Martin de Don Benito Alcalde de primer voto de 
          Lima en el año 1541 y de segundo voto en 1551, medio hermano 
          de Francisco Pizarro Marqués y Gobernador de Nueva Castilla. 
          Fuente: “Corrientes, Poder y Aristocracia”, Juan 
          Cruz Jaime – Editorial Letemendia 2002. 
           
          CARLOS 
          I- CARLOMAGNO 742/814 con HILDEGARDA VON ANGLACHGAN 758/783 
           
            LUIS I de Aquitania 
          Rey de Francia (Ludovico Pio) 778/ 840 con JUDITH DE BAVIERA 795/843 
           
           CARLOS II Rey 
          de Francia 823 / 877 con ERMETRUDA DE ORLEANS 823/869 
        .jpg)   
           LUIS II Rey de 
          Francia (El tartamudo) 846 / 879 con ADELAIDA DE PARIS 850/901 
            ERMENTRUDE 
          DE FRANCIA 875/914  
          
           CUNIGUNDA DE 
          GANTE 893 con el conde WIGERICO DE LOTARINGIA 
          
            Conde SIGFRIDO 
          de LUXEMBURGO 922/ 998 con Heduiga (Hedwig) de Nordgau 
          
          Conde FEDERICO de LUXEMBURGO 965/ 1019 con IRMENTRUDE VAN DE WETTERAU 
           
             
          Condesa OGIVA de LUXEMBURGO 990/1036 con BALDUINO IV Conde de Flandes 
          980/1035 
          
           Conde BALDUINO 
          V El Piadoso 1012/1067 con ADELA CAPETO DE FRANCIA 1022/1063 
           
           Reina MATILDE 
          DE FLANDES 1032/ 1083 con GUILLERMO I Rey de Inglaterra 1028/1087 
           
           ENRIQUE I Rey 
          de Inglaterra 1068/1135 con MATILDE DE ESCOCIA 1080/1118 
           
           MATILDE Reina 
          madre de Inglaterra 1102/1177 con GODOFREDO V Duque de Anjou  
           
            ENRIQUE II PLANTAGENET 
          Rey de Inglaterra 1133/ 1189 con LEONOR DE AQUITANIA Reina consorte 
          de Francia 
          Reina consorte de Inglaterra 
          
           
            LEONOR DE GUYENA 
          1156/1214 con ALFONSO VIII Rey de Castilla 1155/1214 
           
           URRACA de CASTILLA 
          1187/1220 con ALFONSO II Rey de Portugal 1185 / 1223 
           
           ALFONSO III Rey 
          de Portugal 1220 /1279 con BEATRIZ DE CASTILLA  
           
           DIONISIO I Rey 
          de Portugal 1261/1325 con SANTA ISABEL Infanta de Aragon 1271 / 1336 
           
           ALFONSO IV Rey 
          de Portugal 1291/1357 con BEATRIZ DE CASTILLA Y MOLINA 
           
           MARIA DE PORTUGAL 
          con ALFONSO XI Rey de Castilla 1311 / 1350 
           
           PEDRO I Rey de 
          Castilla 1334/1369 con ISABEL DE SANDOVAL  
          
           Infante DIEGO 
          ALFÓNSEZ DE CASTILLA Y SANDOVAL 1365/1440 con ISABEL DE ZALAZAR 
          Y GUZMAN 
           
            MARIA DE 
          CASTILLA Señora de Mandayona 1400 con GOMEZ CARRILLO DE ACUÑA 
          Señor de Jadraque 
           
            ALFONSO CARRILLO 
          DE ACUÑA Señor de Maqueda 1434 con LEONOR DE TOLEDO V 
          señora de Pinto 
           
           TERESA CARRILLO 
          DE CASTILLA 1457 con ALVARO DE MENDOZA Y LUNA III Señor de La 
          Torre de Esteban Hambrán 
          
           JUANA CARRILLO 
          DE MENDOZA DE CASTILLA circa 1478 con FRANCISCO DE APONTE Y ZAMBRANO 
          1453  
           
           JUANA DE CARRILLO 
          Y MENDOZA DE CASTILLA Décima condesa de Priego 1495 con ALVARO 
          DE CONTRERAS Y CARVAJAL 1479 , Alcalde de la Fortaleza de Mérida. 
          AMERICA 
          * General ALVARO DE MENDOZA DE CASTILLA Y CARVAJAL 1510 con INES DE 
          GRIJALVA 1511 
          * INES DE MENDOZA CARVAJAL CIMBRON con el Conquistador JUAN VILLALOBOS 
          SUÁREZ DE FIGUEROA Y ORTIZ DE GAETE 1523/1589 Encomendero de 
          Valdivia y Osorno 
          * General FRANCISCO DE FIGUEROA Y MENDOZA 1532/1584 con JUANA GARCES 
          DE BOBADILLA Y PIZARRO 
          * ISABEL DE FIGUEROA MENDOZA Y GARCES DE BOBADILLA 1595 con PEDRO HOMEM 
          DE PESSOA Y PEREDA 1593/1664 Corregidor de Cuyo, Alcalde de Buenos Aires 
          y Tte. Gobernador de Santa Fe 
          * General NICOLAS HOMEM DE PESSOA Y FIGUEROA MENDOZA cerca 1629/1694 
          Tte. Gobernador de Corrientes con FRANCISCA DE SANABRIA Y SAAVEDRA 1631/1737 
          * Capitán D.JUAN JOSE DE PESSOA Y FIGUEROA Alcalde y Regidor 
          de Corrientes 1657 con MARIA DE VELA  
          * JUANA DE PESSOA FIGUEROA Y VELA con ANTONIO HIDALGO CASAJUS estimado 
          entre 1716 y 1764 
          * LORENZA HIDALGO PESSOA FIGUEROA 1780/1857 con MATIAS JOSE CARRERAS 
          Y SELLES 1762/1843 
          
          * Coronel CECILIO IGNACIO CARRERAS HIDALGO PESSOA Y FIGUEROA 1820 / 
          1901 con CONCEPCION OJEDA Y GONZALEZ  
          
          * HONORATO CARRERAS HIDALGO PESSOA Y FIGUEROA 1867/1929 con MARIA MAGDALENA 
          SOLMOIRAGO BIANCHI 1887/1946 
           
          * LUCIANO SOLMOIRAGO 1919/1990 con ISABEL 
          FLORENTIN GONZALEZ RUBIO 1927/2006 
           
          * RODOLFO EDGARDO SOLMOIRAGO 1955 con MERCEDES CATALINA CHAVEZ REGUERA 
          1947/2003 
           
          * RODOLFO RAYMUNDO CHAVEZ SOLMOIRAGO 1980 con MARIA SILVINA QUIROZ PUCHALSKI 
          1982  
        LA 
          RAMA CORDOBESA DE LOS CARRERAS 
        D. 
          Bartolomé Carreras, fue el hermano mayor de Matías Carreras 
          y se radicó en Córdoba, siendo el genearca de la rama 
          cordobesa y tronco del linaje en Argentina. Fuente: "Los Carreras", 
          Ignacio Tejerina Carreras, Córdoba 1983  
          
            
            
         
        Foto 
          izquierda: D. Bartolomé Carreras. Centro: D. David Carreras Ponce 
          de León. Derecha: Dª.Alejandrina Díaz Usandivaras 
          de Agüero Piñero, Dª. Clara Funes de Frías (atras), 
          D. Pablo Rueda, Dª. Genoveva Pizarro de Carreras, D. Carlos Carreras 
          Funes, Dª.Sara Funes Moyano de Cairo, D. Anselmo Funes Díaz, 
          Dª.Clarisa Funes de Díaz Gavier, D. Carlos Alberto Díaz 
          Gavier, Dª.Maria Ignacia Funes de Etchegaray (sentada) 
            
        Foto: 
          Flickr Luis Garriga. / Grupo Edisur. Antigua residencia de David Carreras 
          Ponce de León, (poderoso empresario que ocupó la primera 
          presidencia del Banco de la Provincia de Córdoba), que junto 
          a su esposa Rosario Gavier y sus cinco hijos habitaron la casona, popularmente 
          conocida como “El Chateau de los Carreras”. En años 
          sucesivos estuvo en manos de sus descendientes hasta 1971, año 
          en que fallece María Luisa Saavedra de Carreras, quien lo mantenía 
          en buen estado. Expropiado por la Dictadura Militar en 1972, con miras 
          a la construcción de un centro político y administrativo 
          provincial que nunca se concretó. El solar quedó abandonado. 
          Uno de los descendientes de la familia, el martillero Manuel Carreras 
          realizó el remate del mobiliario menos el altar de la capilla 
          que ahí funcionaba y se donó a una orden religiosa. La 
          subasta duró tres días y el castillo quedó vacío 
          durante casi 14 años. Hoy es un Centro de Arte Provincial.  
        LA 
          RAMA INGLESA DE LOS CARRERAS. 
           
        Los 
          famosos estudios de cine britanicos Hammer Films, fueron 
          fundados y dirigidos por la familia Carreras. Enrique Carreras era español 
          emigrante en Gran Bretaña y fue su impulsor junto a William Hinds. 
          Sus descendientes, Sir James Carreras, hijo, y Michael Carreras, nieto, 
          ya británicos, fueron los que poco a poco, junto a otros, como 
          Anthony Hinds, fueron enfocando el proyecto hacia los géneros 
          de terror, fantasía y ciencia-ficción. 
         
           
        Foto 
          izquierda: Sir James Carreras al centro, con un actor de su producción 
          siendo saludado por el Principe Phillip. Derecha: Michel Carreras y 
          Ursula Andress. 
        1820 
          CNEL. CECILIO IGNACIO CARRERAS HIDALGO PESSOA Y FIGUEROA - Da. 
          CONCEPCION OJEDA (2as. Nupcias) (Bisabuelos paternos) 
          “El Coronel Carreras es el símbolo acabado de las preclaras 
          virtudes del soldado correntino”. Participó en varias batallas> 
          Pago Largo, Famaillá, Caá Guazú, Arroyo Grande, 
          Vences, Ñaembé, etc. Integró en 1843 la “División 
          Libertadora” de Joaquín Madariaga, como Capitán, 
          en 1847 ya ostentaba el grado de Teniente Coronel y por haberse destacado 
          en la Batalla de Caseros se lo asciende a Coronel. En dos oportunidades 
          estuvo al frente del Juzgado de Paz de Esquina. Fueron hijos del segundo 
          matrimonio: Honorato, Felisa, Domitila, Demetrio y 
          Clara Olimpia. 
          Fuentes: Valerio Bonastre, 1934 “Corrientes en la Cruzada 
          de Caseros”– Félix Luna, Todo es Historia suplemento 
          del Diario La Prensa: “Los Correntinos Ilustres” 
          – Antonio Emilio Castello, 2004 "Hombres y Mujeres de 
          Corrientes". 
            
        Foto 
          de izquierda y centro: El Cnel. Cecilio Carreras. Derecha: Una de las 
          primeras Comisiones Directivas de la Sociedad de Damas de Beneficiencia, 
          donde se encuentan Da. Felisa Carreras de Lemos (primera parada de la 
          izquierda) y Da. Olimpia Carreras (segunda parada desde la derecha). 
            
        Inauguración 
          del Museo Municipal de Esquina. (Izquierda) Fachada del Museo, (centro) 
          preparativos para la inauguración, detras se observa la Iglesia 
          de Sta. Rita de Casia patrona de Esquina, (derecha) en el interior del 
          Museo frente al retrato del Cnel. Cecilio Ignacio Carreras Hidalgo Pessoa 
          y Figueroa, en el ala destina a él, Daniel Eduardo Solmoirago, 
          Laura Galvaliz de Solmoirago, Carlos Edgardo Solmoirago, Rodolfo Edgardo 
          Solmoirago y Dario Osvaldo Solmoirago, representando a sus descendientes, 
          Noviembre 2021. 
        1867 
           
          D. HONORATO CARRERAS (1867 
          - 1929)– 
          Da. MARIA MAGDALENA SOLMOIRAGO (Abuelos paternos) 
          Quien fuera Juez de Paz, periodista, fundador y Director de “El 
          Centinela del Litoral”.Tambien escribia en el periódico 
          masón "El Horizonte", encabezó dentro 
          de la masoneria el Rito Rojo "Benjamín Franklin" y 
          fue miembro fundador del Primer Comité Departamental de la Unión 
          Cívica Radical. Contaba con 15.000 hectáreas de campo. 
          Sus hijos llevan el apellido de la madre, pues el cura párroco 
          no quiso anotarlos con el apellido de quien hostigara tanto a la iglesia: 
          Ignacio, Mitre, Juan Jacobo, Nicolás, Amalia, Elena, y los mellizos 
          Virginia y Luciano. Fuentes: “Los Carreras”, 
          Ignacio Tejerina, 1983 – “Historia Cronológica 
          de Santa Rita de la Esquina”, Dr. Juan Andrés Codazzi, 
          “Historia de Santa Rita de la Esquina”, de Juan 
          Cafferatta Soto. Guía de la Provincia de Corrientes 1910. Fotos 
          de abajo: retrato de D. Honorato Carreras, y presidiendo la Logia, sentado 
          al medio.  
           
        Foto 
          izquierda: D. Honorato Carreras. Derecha: Integrantes del Rito Rojo, 
          en el centro Don Honorato. 
        1919 
           
          LUCIANO SOLMOIRAGO (1919-1990) – Hijo de Honorato 
          Carreras y mellizo de Virginia. Fue Docente, periodista, escritor y 
          poeta, a cargo de “El Centinela del Litoral” (bien familiar), 
          casado con ISABEL FLORENTIN GONZALEZ RUBIO (1927-2006), 
          hija de hacendados, también Docente (su padre Don Antonio, le 
          construyó una Escuela en su estancia "La Elisita", 
          cuando se graduó de maestra), tuvo Agencias de Turismo en Argentina, 
          Brasil y Paraguay, apoyó instituciones de caridad como la “Copa 
          de Leche”, dirigió otras como la Fundación para 
          la Tercera Edad – FUNTER.  
          Fueron padres de:  
          Darío Osvaldo Solmoirago, Licenciaturas en Ciencias Criminalisticas, 
          en Criminología y en Seguridad. Balístico Público 
          Nacional y Oficial Superior de Policía.; Rodolfo Edgardo 
          Solmoirago, Artísta bailarín, poeta y gestor 
          cultural. Y de Daniel Eduardo Solmoirago, periodista, poeta y empresario 
          de comunicaciones. Fotos abajo, (derecha) retrato de D. Luciano Solmoirago, 
          (izquierda) Junto a Isabel Florentín González Rubio. 
           
        Foto 
          izquierda: D. Luciano Solmoirago. Derecha: D. Isabel Florentín 
          con D. Luciano. 
        1955 
          RODOLFO EDGARDO SOLMOIRAGO 
            
        Fotos: 
          Rodolfo Edgardo en su Primero Infantil en la Escuela Nacional Nº 
          220 Provincia del Chaco de Esquina, donde su Sra. madre fuera docente. 
          Al Centro, ya en el Colegio Salesiano de la capital de Corrientes. Derecha: 
          A los 10 años de edad. 
           
        Foto 
          izquierda: Isabel Florentín González Rubio de Solmoirago 
          (1929-2006), homenaje en el Plaza Hotel de Buenos Aires con motivo del 
          Premio Danza 2002. Foto de la derecha; con Rodolfo Edgardo Solmoirago 
          y su hijo Rodolfo Raymundo Chávez Solmoirago, nacido en Río 
          de Janeiro, Brasil, en 1980. En cuyo país se adopta el apellido 
          de la madre en primer lugar, Licenciado en Economía, Master y 
          Doctor en Finanzas, hijo de Mercedes Chavez Reguera de Solmoirago (1947-2003). 
           
            
        En 
          el casamiento de Rodolfo Raymundo Chávez Solmoirago con María 
          Silvina Quiroz Puchalski (Arquitecta, de familia correntina-misionera). 
          Febrero de 2013.  
        Cada 
          día esta mas comprobado que la identidad genética influye 
          hasta en las enfermedades, su prevención y cura. Que decir de 
          la personalidad, sus derrotas y triunfos, su manera de ser y su propio 
          destino. Buscarla y encontrarla afirman y confirman talentos, virtudes 
          heredadas. Estas te convierten en próceres de la patria ó 
          líderes. No es un capricho ostentar un apellido que te pertenece, 
          por que esta grabada en tus propias células o en tu sangre, sino 
          que como la sístole y diástole de un músculo motor 
          que mueve y empuja tu existencia. Es solo ver una foto o una historia 
          de vida que comprueba, una y otra vez lo que eres, de donde vienes y 
          el apellido que deberías llevar con orgullo. Nuestra esencia 
          es lo que fuimos : Rodolfo Edgardo Solmoirago Carreras 
         
  |