RODOLFO
SOLMOIRAGO MI VIDA EN DIOS |
|||
•Portada •Títulos •Cursos de Bailarín •Perfeccionamiento Docente •Jurado •Bailarín y Coreógrafo •Actividad Docente •Cursos Dictados •Disertante •Distinciones Recibidas •Promotor •Coordinador de Congresos •Ponencias •Contribución a la Danza •Mensajes •Antecedentes Familiares •Mi vida en Dios •Poesias mias |
|||
La estampita que mis padres hicieron para recuerdo de mi bautismo, siempre la he guardado con cariño, y hoy la comparto. Mi
primera infancia transcurrió frente a la Parroquia de la Iglesia
de Santa Rita de Casia, en Esquina. En ese momento a cargo del Padre
Esteban Tutak (de origen polaco), este me marcó enormemente,
entre sus mensajes tambien venian nueces!! Mis juegos cuando tenia
cinco o seis años, estaban relacionados siempre con la iglesia,
construía altares, pequeñas capillas y celebraba misas,
casamientos (donde yo hacia todos los personajes), con mi gato de
oyente o a veces la hija de la empleada de quehaceres domésticos.
Claro que también bailaba disfrazado, las canciones de iglesia.
De vez en cuando mi hermano mayor me hacia alguna broma pesada (como
todos lo hacen con el menor), pero por lo menos asistía a mis
misas...
Tal vez el momento más importante de mi fe, por la inocencia... quería ser Santo. Yo no lo decía, pero cuando todos mis compañeros querían ser médicos, abogados, ingenieros, yo quería ser como Santo Domingo Savio. Eso me bastaba, y no me preocupaba, ni me perturbaba otra cosa, estaba lo más tranquilo…Hoy queria volver a tener la fe de ese Rodolfito. Una provincia católica, una ciudad y un colegio católico (Salesiano), todo estaba como yo quería, no faltaba más nada, solo creer en Dios. Pero el mundo es mundo, y la vida es vida. Ser "buenito", no era lo mejor...y así mi adolescencia, ya en un colegio laico, brutal, transcurrió entre un va y viene, aún así quería seguir a Dios de una manera más comprometida. Pero todavía sensible para las Artes, y más todavía para la vida, esta última me alejó de todo lo que tenía y lo que era. De mi hogar, mi patria y mi fe...
EL REGALO MAS GRANDE DE DIOS Cuando
mi hijo nació, me pareció que yo era muy joven para
ser papá, más aún en el extranjero y lejos de
todo. Me pregunte en ese momento, porque ahora? y Él mismo
me respondió en ese momento: “será tu compañero”.
Cuando creció no se lo veia sensible como yo, salió
a la madre!…aunque se enojaba cuando los compañeritos
cortaban una flor y acogia a los animalitos abandonados. En el Colegio
de las Hermanas del Huerto no le gustaba estudiar religión,
“era cosa antigua” decía. Yo no le di “ese”
ejemplo, Dios estaba restricto solamente a mí, oraba solo en
las esquinas, esperando un colectivo internacional, no existían
iglesias, ni religiones, era yo y Él. Y nunca me falló,
Dios estaba en mí y siempre estaba ahí cuando lo necesitaba,
su Divina Providencia en ese momento y para siempre, era mi fe más
profunda.
QUE NO ERA IGUAL DE SENSIBLE? Claro
que no era igual de sensible como yo, lo era más!!! Rodolfinho
ya de chico vio la hipocresía del mundo, en el colegio de hermanas,
las propagandas políticas, la falsedad y el egoísmo,
sus mejores amigos los escogía entre los humildes del barrio.
Ya adolescente, era igual que todos los chicos de su edad. Buen alumno,
amigo y compañero, el mejor de la escuela, y hasta en la Universidad,
directamente estudió Economía, Master y Doctorado en
Finanzas, más bien las cosas del mundo... "Un mandamiento nuevo os doy: Que os ameis unos a otros; como os he amado, que también os améis los unos a los otros". Cuan difícil parece ser poder amar a todos...con defectos, diferentes a uno, etc. Pero la fórmula que encontre para entender esto es el sentido de pertenencia que nos dá "ser la familia de Dios", y todo lo que su significado involucre. Mi hermano es parte mía, y su espacio es lo mejor de mí que tengo para dar, que él quiera recibir.
Hoy mi hijo es mi maestro, mi amigo y mi compañero en la Fe. El mayor Don que he recibido es ser "Hijo de Dios", aunque sea el último, el del final de la fila, y así quiero continuar... Al servicio de Dios Padre, para lo que Él decida hacer conmigo, soy suyo. Y por eso le doy GRACIAS, y estoy dispuesto a soportar "lo que venga" en su nombre. Y humildemente, otra vez, le pido, de la forma y manera que me indique, que me ayude a ser ejemplo de su palabra. Recibir a Jesús en la Eucaristía es lo más grande que me puede pasar. Sentirse pleno, la mayor felicidad que se puede experimentar, es indescriptible el grado de elevación y contacto con Él en ese momento que no tiene precio. MIS VIAJES Septiembre de 2012 en el Vaticano, todavía no nos imaginábamos que tendríamos un Papa argentino. En la Basílica de Maria Auxiliadora en Torino, Italia en Octubre del 2013. Emocionado al estar en la sede de la obra salesiana de Don Bosco, tan cara a mi infancia. EL SACRAMENTO DEL MATRIMONIO
|