RODOLFO SOLMOIRAGO BAILARIN
• Grupo Cultural de Danza - Ilha, Río de Janeiro, Brasil. Participa en los Espectáculos de la Academia de Mme Slava Goulenko (discípula de Olga Preobajenska), con coreografías de Ceme Jambay (1er. bailarín Internacional y Director Fundador del Ballet del Teatro Guayra de Curitiba). 1983. • Asociación de Ballet de Río de Janeiro, Brasil. Actúa como estagiario (practicante).1982/83 • Consejo Brasileño de la Danza - C.B.D.D., Río de Janeiro, Brasil. Actúa “Hors Concours en el I Latinoamericano de Danza y en el III Nacional, obtiene Mención Especial. Julio de 1983. Jurado: Alicia Alonso, Héctor Zaraspe, Vladimir Dadidov (conservatorio New York). • Destaque Especial, Departamento de Cultura, Cámara Legislativa Municipal de Uruguayana, Brasil. 10ma. Semana de las Artes. Agosto de 1985. |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||
•
Ballet Slava, Uruguayana, Brasil. Primera Figura Invitada. De 1986 a
1994. Pas de Deux : “La Bella Durmiente del Bosque” (Marius
Petipa), “Romeo y Julieta” (Kenneth MacMillan), II Acto
de “Giselle” (Jean Coralli y Jules Perrot - revisado por
Marius Petipa) III Acto “El Lago de los Cisnes” (Marius
Petipa y Lev Ivanov), Grand Pas de Deux de “Don Quijote”
(Marius Petipa), “Suite en Blanc” y “Sansón
y Dalila” (revisado por Olga Cepeda). |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Con Lyde Peralta, Primera Bailarina del Ballet del Marqués de Cuevas. | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Rodolfo
Solmoirago recibe el "Escudo de Corrientes" de manos del Director
de Cultura de la Capital de Corrientes, Argentina, Don Marcelo Fernández,
acompañado de la Secretaria de Cultura de Uruguaiana, Brasil
Da. Alda Telechea y la Directora del Depto. de Cultura de la Camara,
Da. Marta Moura. |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||
• Festival Internacional de
Danza, Salto, Uruguay. Teatro Larrañaga. Primera Figura Invitada.
Año 1986.Pas de Deux del II Acto del “Lago de los Cisnes”.
• Teatro Municipal “Prezewodosky”, Itaquí, Brasil. Primera Figura Invitada. Obra “Carmen” (Roland Petit). Año 1986. • I al IV Festival Internacional de Bella Unión, Uruguay. Primera Figura Invitada. Años de 1986, 1987, 1988 y 1989. Pas de deux : “Giselle”, “Don Quijote”, otras : “Invitación a la Danza” y “Suite de Tangos”. • Ballet Estable Municipal de Paraná, Entre Ríos, Argentina. Primera Figura Invitada para el Grand Pas de Deux de “Don Quijote” y “Suite de Tangos” (Olga Cepeda). 1986 y 1987. • Ballet Salete Maurer, São Borja, Brasil. Primera Figura Invitada para los ballets “Cascanueces”, “El Lago de los Cisnes” y Grand Pas de Deux del III Acto de “Don Quijote”, “Romeo y Julieta”. Años 1987 y 1988. • Recibe :“Homenaje Especial” del Rotary Club, Uruguayana, Brasil, al retirarse de la actividad de bailarín. En la ocasión Baila el “Bolero” (Maurice Béjart). En 1990. • Tango Tinto. Corrientes, Argentina. Como amante del Tango gusto heredado de su padre, funda, dirige, es bailarín interprete, realiza coreografías y puesta en escena de la Compañía Internacional “Tango Tinto Argentina”, con presentaciones en el Argentina y Europa. 2002 y 2003. • Como bailarín invitado al 9no. Festival Internacional de Danza Oriental. Ciudad del Cabo, Sud Africa. Retanga Junction Mega VU Theatre,Waterfront Anphitheatre. Octubre 2014. |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Recortes de la Folha de São Borja - Brasil |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||
ACTIVIDAD
COREOGRAFICA
• Director y Coreógrafo del Ballet Slava. Uruguayana, Brasil. Compañía Internacional de Danzas con actuaciones en Brasil, Argentina y Uruguay. Desde 1986 a 1994. Participa como atracción principal del I al IV Festival Internacional de Salto, del I al IV Festival Internacional de Danza y la Ferarte de Bella Unión, en la República Oriental del Uruguay. En Brasil, en Rio de Janeiro, en el Festival Nacional y en Uruguayana en el 1er. Festival Internacional de la Canción Infanto Juvenil como atracción, en el 1er. Danza Libre, en los 80 años del Colegio del Huerto, en la VII Olimpiada Rural Estudiantil, la VI Senarte, la XV y XVI Feria del Libro y en todas las actividades culturales más importantes de la región de fronteras. Obras Clásicas de Repertorio y Neoclásicas. • Director y Coreógrafo del Ballet Juvenil del Teatro Sarmiento, Paso de los Libres, Corrientes, Argentina. De 1986 a 1994. Ballet Clásico con presentaciones en todos los quehaceres de la Biblioteca Sarmiento (Casa de la Cultura) . Destacando su participación en el Danza Libre de la Ciudad de Corrientes en 1987 (Teatro Vera) y como Invitado en la Gala del I Encuentro de Fronteras Brasil - Argentina - Uruguay sobre Servicios Bibliotecarios Públicos y Escolares, organizado por el Servicio Nacional del Libro (Brasil) y la Comisión Brasileña de Bibliotecas Públicas y Escolares con la Biblioteca Popular Sarmiento. • Director y Coreógrafo del Grupo “Afro-Latino”, Uruguayana, Brasil. 1991/92.Grupo formado por bailarines de raza negra que interpretaban ritmos brasileños y latinoamericanos: Tango – Samba – Rumba Flamenca, etc. Entre sus presentaciones más importantes: atracción en el I Congreso Internacional del Jubilado, llevado a cabo en el de Corrientes, Argentina en todas sus actividades (Teatro Oficial “Juan de Vera” y Hotel Provincial de Turismo). Se presenta en shows, desfiles de moda, homenajes, cenas, etc. •
Director y Coreógrafo del Ballet Bi-Municipal Uruguayana (Brasil)
- Paso de los Libres (Argentina). Ballet inédito en América,
integrado por dos municipalidades de frontera de distintos países.
Eclético. 1994. |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||
OTRAS ACTIVIDADES ARTISTICAS COMO BAILARIN INVITADO | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||
•I
Festival Internacional de Danza, Teatro Instituto Niño Jesús,
Obra: “Ballet Blanc”. Paso de los Libres, Corrientes,
Argentina. Julio 1986. |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Recorte
de la Folha de São Borja, con fotografia del Pas de Deux del
Cisne Negro, con Rodolfo Solmoirago y Vanelise da Costa. |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||
En
el Jornal O Globo, de Rio de Janeiro, con motivo del I Latinoamericano
de 1983, junto a Amparo González y Lazaro Viñas, del Ballet
Nacional de Cuba; Marlene Lago del SODRE de Montevideo. |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Con
su alumna Adila Pereyra en la Compañía Tango Tinto, de
la Escuela Municipal de Danzas de Uruguaiana, Brasil. Hoy dirige su
propio estudio en Suiza. |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Hotel
Zweizerhof, Berna, Suiza, 2003. |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Com
Elena Fernández, en La Haya, Holanda, en 2014 |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||
2014
- Flamenco-Arabe. Teatro Oficial Juan de Vera, Corrientes, Argentina |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||